Loading...

Odontología Preventiva

La prevención es el mejor tratamiento de cualquier enfermedad, ya que evita problemas futuros. En el ámbito odontológico esta prevención se fundamenta en una adecuada higiene buco-dental unida a revisiones profesionales periódicas de los tejidos blandos y duros de la cavidad bucal.

Cuando ya no es posible prevenir, es fundamental un diagnóstico precoz para minimizar las consecuencias y simplificar el tratamiento.

Sellantes

Los molares permanentes presentan en su superficie masticatoria unos surcos muy profundos que favorecen el acumulo de placa dificultando el acceso al cepillado y favoreciendo la aparición de caries que en estas zonas supone de entre un 80-90% de todas las caries de los dientes posteriores. Por lo que una vez erupcionan por completo es recomendable aplicar un barniz de resina, que sella estas zonas previniendo la aparición de caries. 

Fluorización

Consiste en la aplicación de flúor sobre los dientes con el fin de aportar una mayor protección contra la hipersensibilidad, las caries y la erosión, ya que el flúor ralentiza el proceso de desmineralización de los dientes y aumenta el índice de remineralización. 

La administración de fluoruro mediante el cepillado con pasta de dientes debe, en ocasiones, suplementarse en la clínica dental. La técnica más usada consiste en la colocación de cubetas en la boca del paciente con gel del flúor durante 5 minutos aproximadamente. Al terminar no podrá ingerir ningún tipo de alimento ni enjuagarse durante una hora. Lo recomendable es realizar esta técnica cada seis meses.

Diagnodent

Una detección de la caries segura y sencilla.

La tecnología de fluorescencia láser permite detectar incluso caries en fase inicial y ocultas, ofreciendo resultados fiables y  un diagnóstico seguro. Permitiendo realizar intervenciones menores de la sustancia dental gracias a una detección precoz de la caries.

Más información en Kavo

Radiologia digital

La radiología digital es una valiosa herramienta de diagnóstico, clave en la prevención, ya que nos permitirá detectar una serie de alteraciones que de otra forma pasarían desapercibidas, como pueden ser: caries incipientes, caries entre dientes, caries debajo de obturaciones, dientes permanentes retenidos, dientes impactados, dientes supernumerarios, fracturas, malposiciones, pérdida ósea debida a enfermedad periodontal, quistes, raíces retenidas y tumoraciones tanto benignas como malignas.

Además si la comparamos con la convencional ofrece una mayor protección al paciente, porque la dosis de radiación emitida es hasta un 90% menor en comparación a la radiología convencional y elimina la utilización de material contaminante como el plomo y los químicos del revelador y fijador).

Exploración periodontal y análisis microbiológico (PCR)

Realizaremos una exploración de los tejidos periodontales (encía) en todos los pacientes, para identificar de forma temprana si existe afectación por enfermedad periodontal, lo que nos permitirá tratarla y evitar una mayor destrucción en un futuro.

Si fuera necesario también podemos completar la exploración periodontal con un análisis microbiológico para identificar y cuantificar los principales patógenos y establecer un perfil más correcto del tipo de periodontitis, estableciendo así protocolos de prevención mejor desarrollados y optimizando el plan de tratamiento.

Bruxismo

Un 70 por ciento de la población adulta padece bruxismo, pero muchos de los afectados no son conscientes. Por ello, un diagnóstico y tratamiento precoz puede garantizar la calidad de vida del paciente, ya que si no se trata a tiempo puede desembocar en desgaste, fisuras y rotura de piezas dentales, así como dolores de cabeza, cervicales o articulación temporomandibular. 

El tratamiento clásico del bruxismo es una férula de descarga, una especie de molde de plástico rígido para la dentadura que permite, aunque el paciente apriete los dientes, amortiguar la fuerza para que los dientes no choquen entre sí, lo que hace que la musculatura se relaje y evita el desgaste dentario.

En casos más severos de bruxismo también esta indicado el uso de toxina botulínica (Botox®) en el tratamiento del dolor miofascial asociado al bruxismo, ya que nos permite relajar la musculatura. 

Erosión dental

Puede estar causada por agentes extrínsecos (bebidas carbonatadas o alcohólicas, y el consumo de otro tipo de alimentos con contenido de ácido cítrico) e intrínsecos (regurgitación o vómito). Un diagnóstico precoz disminuirá su efecto sobre la estructura dentaria y permitirá iniciar un tratamiento lo antes posible, que consistirá en eliminar en primer lugar el agente causal, a continuación y como tratamiento de urgencia trataremos la hipersensibilidad dentinaria, pero planificaremos un tratamiento restaurador de la diente afectado, para proteger la dentina, en ocasiones si la erosión está cerca de la camara pulpar (nervio) es necesario un tratamiento de endodóntico.