Loading...

Ellipse® IPL, luz intensa pulsada

 

La tecnología Ellipse® IPL , luz intensa pulsada (del inglés “Intense Pulsed Light”) se utiliza para tratar una gran cantidad de fototipos de piel con distintas alteraciones, incluyendo tratamientos de la piel dañada por el sol, acné, lesiones vasculares o rojeces y alteraciones pigmentarias epidérmicas , proporcionando un rejuvenecimiento global y uniforme del rostro, cuello, escote e incluso manos y la eliminación permanente del vello.

¿Cómo es el tratamiento con IPL?

El tratamiento debe iniciarse con la piel limpia, sin maquillaje ni cremas. Se realiza utilizando un gel frío sobre la zona que permite la transmisión de la energía de la luz. Ellipse filtra la luz infrarroja mediante un circuito cerrado de agua esto significa que los componentes de la luz que calientan el agua de la piel ahora calientan el agua del equipo, esto asegura que la luz que se dirige a la piel solo contenga las longitudes de onda necesarias para realizar el tratamiento(absorción de la luz por parte de la melanina y/o de la hemoblogina, sin calentar el agua de la piel) Los tratamientos con Ellipse I2PL® no solo son mas efectivos sino además son mas seguros porque NO requieren tanta energía y no necesitan un sistema externo de enfriamiento.


¿Qué es la Luz Pulsada Intensa?

De forma sencilla podríamos decir que la IPL son flashes cortos de luz muy intensos. Ellipse® usa flashes de luz cortos y seguros previamente filtrados y acotados para tratar determinadas alteraciones de la piel (es decir selecciona la longitud de onda según el cromóforo diana  a tratar –hemoglobina o melanina).

¿Cómo funciona?

El tratamiento de I²PL de Ellipse dirige controlados pulsos de luz a la superficie de la piel. La luz es absorbida por dos de las sustancias químicas naturales del propio cuerpo: melanina en las zonas pigmentadas y hemoglobina en la sangre. Ambos pigmentos convierten la energía de la luz en calor. Este calor se usa para destruir las partes de las células en las que se encuentra la melanina y para dañar las paredes de los vasos que aportan sangre a las zonas en las que se ve la lesión vascular. Esta técnica se conoce con el nombre de "Fototermólisis Selectiva".

Diferencias entre Láser y IPL

Tanto los tratamientos de Láser como los de Luz Pulsada Intensa (IPL) trabajan del mismo modo: eligiendo la longitud de onda que será absorbida por el objetivo que se desee tratar.

Mientras que el láser usa una sola longitud de ondas especifica, la IPL utiliza toda una banda de longitudes de onda. Las distintas longitudes de onda pueden penetrar y absorber en la piel a diversas profundidades para ello utilizaremos distintos filtros, por tanto usar IPL es como usar un grupo de láseres en un solo tratamiento.

Tratamientos:

Lesiones Vasculares


Elimine muchos tipos de lesiones vasculares tales como telangiectasias, angiomas y manchas de vino de Oporto.
Un gran número de hombres y mujeres de todo el mundo sufren trastornos en los vasos sanguíneos (lesiones vasculares). Éstas pueden ser de varios tipos, desde pequeñas telangiectasias (a veces llamadas arañas vasculares o venas rotas) hasta grandes manchas de Vino de Oporto.

· Angiomas
· Poiquilodermia de Civatte
· Manchas de Vino de Oporto
· Rojeces difusas
· Telngiectasias
· Rosácea
· Cuperosis
· Lagos venosos
· Varículas

Lesiones Pigmentarias


Elimina lesiones pigmentarias benignas rápida y suavemente. Las lesiones pigmentarias benignas pueden ser genéticas en su origen o pueden ser causadas por daños físicos como quemaduras solares o heridas, así como por un efecto natural de la edad. Las lesiones pueden variar en tamaño y color. Es muy importante asegurarse que la lesión no es maligna antes de eliminarla.

· Léntigos solares y seniles
· Queratosis seborreica
· Pigmentación moteada

¿Cómo funciona el tratamiento de I²PL de Ellipse?

Los tratamientos Ellipse dirigen pulsos de luz a la epidermis. La luz es absorbida por la melanina que está concentrada en las lesiones pigmentarias.
La melanina convierte la energía de la luz en calor. Este calor se usa para destruir el queratinocito que es donde se almacena la melanina. Esta técnica recibe el nombre de"Fototermólisis selectiva".

Los sistemas Ellipse I²PL producen luz visible cuidadosamente controlada para emitir la duración de pulso adecuada y la correcta cantidad de energía. Y así conseguir destruir el objetivo a tratar sin dañar tejido circundante.

Fotorejuvenecimiento


Elipse ofrece un tratamiento de fotorrejuvenecimiento (probado clínicamente), el cual cubre los aspectos vasculares y pigmentarios.

Los sistemas Ellipse I²PL producen luz visible cuidadosamente controlada para emitir la duración de pulso adecuada y la correcta cantidad de energía. Y así conseguir destruir el objetivo a tratar sin dañar tejido circundante. El tratamiento de fotorrejuvenecimiento de Ellipse I²PL tratará, adicionalmente, telangiectasias más grandes (vasos visibles individualmente). 

El tratamiento de fotorrejuvenecimiento es rápido y sencillo y no interfiere en su rutina diaria. Repara el daño por la exposición al sol en cara, cuello, escote y manos. Además, la acción de la luz de los equipos Ellipse en la piel estimula la producción del colágeno mejorando la textura de la piel, el tamaño del poro (que se reduce considerablemente) e incrementa la luminosidad y brillo de la superficie cutánea, igualando su tono.

Elimine manchas seniles, telangiectasias, rojeces difusas y pigmentación desigual de cara y cuerpo

· Homogeneidad pigmentaria
· Luminosidad
· Efélides

Acné Vulgar


El acné aparece cuando el sebo no puede dejar la piel porque el folículo piloso está bloqueado. Esto puede dar como resultado el crecimiento de bacterias bajo la superficie de la piel. Puede aparecer una inflamación y la rotura de un área inflamada puede llevar a cicatrices.

¿Cómo funciona el tratamiento de I²PL de Ellipse?

El tratamiento de Ellipse dirige pulsos de luz a la epidermis. La luz es absorbida por la hemoglobina en los vasos sanguíneos que alimentan las glándulas sebáceas.
La hemoglobina convierte la energía de la luz en calor, lo que daña las paredes de los vasos que irrigan sangre a las glándulas, la cual reduce la producción de sebo. Esta técnica se conoce con el nombre de "Fototermólisis Selectiva".
La luz visible producida por el sistema Ellipse I²PL está cuidadosamente controlada para emitir la correcta duración del pulso y las correctas longitudes de ona para reducir el acné sin dañar tejido circundante.

¿Cómo se desarrolla el acné?

Un pelo normal y la glándula sebácea (1) pueden llegar a bloquearse parcialmente (2). La bacteria del acné vive en el sebo y produce ácidos grasos. El cuerpo responde bloqueando la salida de las glándulas a la piel (3). A veces, la mezcla de la proteína del pelo, el aceite y los ácidos grasos dañan las paredes del folículo y causan inflamación (4).

Terapia Fotodinámica


La terapia fotodinámica (PDT) representa la innovadora investigación médica basada en luz, y trabaja en dos fases:

  1. Se aplica un fotosensibilizador en la piel( 5-ALA), y el cuerpo lo convierte en una sustancia química (frecuentemente lo que de manera natural ocurre con la Protoporfirina IX o PpIX).
  2. La PpIX creada responde a la luz con la longitud de onda adecuada, emitida por el aplicador Ellipse PR+ o PL+

· Queratosis actínicas
· Acné
· Disminución de las finas líneas
· Reducción del tamaño del poro
· Mejora de la textura de la piel

Dos de los aplicadores Ellipse están aprobados como fuente de luz para tratamientos PDT en la piel. El aplicador PR+ ya es conocido por su uso en tratamientos vasculares y de fotorrejuvenecimiento. Este aplicador cubre tres de los picos de absorción de la PpIX, permitiendo añadir una secuencia fotoquímica a los tratamientos existentes de acné y fotorrejuvenecimiento. Gracias a las longitudes de onda y la duración del pulso utilizada, el aplicador PR+ es adecuado para pacientes con fototipo de piel de 2 a 3, sin o con poco bronceado. El aplicador PL+, la última incorporación a la SERIE ELLIPSE PLUS, cubre los 5 picos de absorción de la PpIX. Mediante una serie de pases más largos y de baja energía, se ofrece un tratamiento confortable y apropiado para pacientes ligeramente bronceados, o a aquellos de fototipo de piel de 1 a 4.

Realidades

Hay numerosos estudios clínicos revisados que muestran la seguridad y efectividad de los tratamientos con PDT. Un gran número de éstos requieren el uso de un fotosensibilizante específico para el tratamiento.

Uno de los tratamientos con TFD es AGE DEFENCE TREATMENT

Ahora hay una nueva alternativa en la gama de tratamientos anti-aging: el innovador tratamiento de Ellipse Intense Age Defence. Es un procedimiento indoloro de dos pasos en el que el Photo Spray de Ellipse intensifica los tratamientos de luz tan bien establecidos de Ellipse I²PL.

Fórmula suave

La clave de Ellipse Intense Age Defence es nuestro Photo Spray de Intense by Ellipse. Su composición suave y efectiva intensifica el nivel de levulinico que está presente de forma natural en nuestras células. El Photo Spray de Intense by Ellipse contiene levulinico encapsulado en un liposoma, el cual facilita la penetración en la capa superior de la piel.

Resultados Intensos

Después de tres meses el 67% obtuvo una mejora significativa en la aparición de arrugas.

Tres meses después de tres tratamientos de Intese Age Defence se registró una mejora de la densidad de la piel de un 60% (hasta fototipos de piel V).

 

Fotodepilación


Un exceso de vello puede ser resultado de condiciones médicas, pero la presión por eliminarlo suele ser estética.
A menudo, las normas culturales y nuestro entorno nos requieren eliminar el vello de ciertas partes del cuerpo como cara, axilas, piernas e ingles en mujeres y pecho y espalda en hombres.

· Queratosis actínicas
· Acné
· Disminución de las finas líneas
· Reducción del tamaño del poro
· Mejora de la textura de la piel

¿Cómo funciona el tratamiento de I²PL de Ellipse?

Para conseguir una depilación duradera o permanente es necesario destruir el folículo piloso en el que crece el vello. Pulsos de luz controlados penetran en la epidermis y son absorbidos por la melanina en el vello contenido en el folículo.
La melanina convierte la energía de la luz en calor. Este calor se transfiere al folículo piloso, el cual es destruido e incapacitado para producir nuevo vello. El vello que está en la fase de descanso (telógena) se trata más tarde. El tratamiento es sólo efectivo en vellos en fase de crecimiento, porque estos están todavía adheridos al folículo.
Esta técnica es conocida con el nombre de "fototermólisis selectiva". La luz visible producida por el sistema Ellipse I²PL está cuidadosamente controlada para emitir la duración del pulso y las longitudes de onda correctas, así como la cantidad de energía precisa para destruir el folículo.

Preguntas Frecuentes

¿Es doloroso?

La tolerancia del dolor es muy variable de una persona a otra, no es necesaria anestesia alguna y la mayoría de los pacientes lo describen como un pulso (de milisegundos) de calor junto con un destello luminoso( el gel frío que se utiliza sobre la piel minimiza la sensación de calor). Luego queda una sensación como la que se siente después de pasar un día tomando el sol en la playa. A piel mas clara menor sensibilidad.

¿CUÁNTAS SESIONES SE SUELEN REALIZAR?

Se recomienda realizar entre 3 y 5 sesiones espaciadas un mínimo de tres semanas.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA EL TRATAMIENTO?

En función del tamaño de la zona a tratar el procedimiento puede durar desde 30 minutos hasta una hora.

¿PUEDO TOMAR EL SOL?

Debido a que el bronceado consiste en la acumulación de pigmento (melanina) en la piel es importante evitar el bronceado (tomar el sol, solarium o cremas bronceadoras) antes y durante el tratamiento. Además se recomienda el uso de cremas de protección (mínimo SPF 30) durante las semanas anteriores y posteriores al tratamiento y evitar la exposición solar prolongada con el fin de mantener más tiempo los resultados.

¿PUEDO IR A TRABAJAR AL ACABAR EL TRATAMIENTO?

Después del tratamiento el paciente puede maquillarse e incorporarse a su vida normal.

¿TENGO QUE TOMAR ALGUNA PRECAUCIÓN DESPUÉS?

Se recomienda no realizar tratamientos agresivos en los 15 días posteriores al tratamiento con IPL, como peelings o abrasiones, ya que la piel puede estar algo más sensible.

¿Tendré algún efecto secundario?

Al concluir la sesión puede aparecer un ligero enrojecimiento en las dos horas siguientes al tratamiento que se puede disimular con maquillaje. Cuando tratamos lesiones melánicas hay un oscurecimiento gradual del pigmento ,puede parecer que la piel esta “sucia” debido a la oxidación de la melanina, el pigmento continua oscureciéndose durante las siguientes 12 horas y desaparecerá en 10-20 días. Este pigmento oscurecido se denomina “dirty look".

¿Cuánto duran los efectos?

Al tratarse de un tratamiento no agresivo que se realiza en varias sesiones, los resultados se van percibiendo de forma progresiva desde la primera sesión. De esta forma, se consigue un efecto natural y armónico, la piel muestra mas tersura luminosidad y frescor. Los estudios afirman que los resultados pueden apreciarse durante 12 meses , pero para mantener esta piel rejuvenecida es aconsejable realizar entre 1 y 2 tratamientos al año.

¿Con qué otros tratamientos se puede combinar?

Este tratamiento de rejuvenecimiento se puede combinar con otras técnicas como bioestimulación, infiltración de productos de relleno, PRGF (Plasma Rico en Factores de Crecimiento), peelings, radiofrecuencia e incluso se puede recomendar como complemento de técnicas quirúrgicas como el lifting o cirugía de párpados.

Más información en Ellipse®