Loading...

Endodoncia

Las bacterias son la causa más frecuente de inflamación e infección de la pulpa. Suelen alcanzar la pulpa (“nervio dental”) a través de la caries o de fracturas dentarias.

La endodoncia es la técnica que permite conservar los dientes y su función, mediante la desinfección de los conductos radiculares y posterior sellado tridimensional con materiales termoplásticos.

¿Qué es la Endodoncia?

La terapia endodóntica consiste en el tratamiento de las lesiones que afectan a la pulpa del diente (nervio) tanto parcialmente (lesión reversible) en el caso en el que realizaríamos una protección pulpar (directa o indirecta) como totalmente (lesión irreversible) en este caso realizaríamos una extirpación total de la pulpa dental (endodoncia). Este procedimiento se realiza en piezas dentales fracturadas, con caries profundas o lesionadas en su tejido pulpar en las que se da una sintomatología característica pulpitis (dolor agudo) o no existe sintomatología debido a una necrosis (nervio está muerto). La pulpa es importante para el desarrollo y formación del diente. Sin embargo, cuando el diente ha madurado completamente, podemos mantenerlo sin la pulpa, aunque debido a la falta de aporte vascular interno el diente se volverá más frágil.

¿Por qué necesito una Endodoncia?

El tratamiento endodóntico es necesario cuando la pulpa se inflama o se infecta. Puede haber varias causas: caries profunda, varios procedimientos dentales en el diente, una fractura del diente o un golpe en el diente. Si la inflamación o la infección de la pulpa no se trata, puede causar dolor y formar un absceso. La sintomatología de una pulpa afectada consiste en dolor, sensibilidad prolongada al frío o al calor, decoloración e hinchazón y molestia en las encías. Pero a veces no hay síntomas.

¿Sentiré Molestias antes o después del Procedimiento?

Con las técnicas actuales y el uso de anestesia, la mayoría de los pacientes dicen no sentir molestias durante el procedimiento, pero en algunos casos la inflamación del nervio es tan aguda que disminuye el efecto de la anestesia, por lo que se puede experimentar molestias en los primeros momentos del tratamiento, este cesa una vez se ha extirpado el nervio. Durante los primeros días después del tratamiento se puede notar sensibilidad en el diente, sobre todo si antes del procedimiento existía dolor o infección.

Antes

Después